Huellas 2030 es el conjunto de herramientas desarrolladas por HUB 2030 para conocer los consumos de recursos de una organización.
Con la calculadora de carbono podremos calcular las emisiones de GEI para poder alinear sus impactos con una estrategia climática concreta.
1
CONTEXTO
A medida que la sociedad y los organismos públicos y privados toman mayor conciencia sobre el cambio climático y sus impactos ambientales, se establecen requisitos más estrictos en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero.
Para el cumplimiento de los ODS hacia 2030 es necesario conocer nuestra Huella de Carbono y tomar medidas urgentes destinadas a la descarbonización de operaciones.
Nuestra herramienta
Lograr reducciones verificables de emisiones de carbono es una de las responsabilidades clave de nuestra era. Con ese objetivo en mente, HUB 2030 desarrolló herramientas digitales orientadas a diferentes usuarios para medir y cuantificar su Huella de Carbono.
Contar con información concreta, útil y fidedigna rápidamente permitirá tomar dimensión de su impacto ambiental y direccionar sus actividades hacia un camino sustentable.
Cómo funciona
Esta herramienta permite al usuario obtener resultados concretos y precisos respecto a su huella de carbono, clasificando los resultados por alcance 1, 2 y 3 del GHG Protocol.
Presenta una interfaz sencilla con dashboard, donde el usuario ingresa los datos relacionados a su actividad. A su vez, esta planilla está conectada a un tablero de Looker Studio de Google Cloud que presenta los resultados de manera gráfica y actualiza dinámicamente el valor de su Huella de Carbono.
Calculo de Huella
Ingreso de datos y visualización de emisiones a través de Google Sheets
CÓMO FUNCIONA
RUTA ODS identifica las perspectivas de sostenibilidad relevantes mediante un enfoque simple y organizado. Esto se logra evaluando la contribución del negocio o actividad en cada uno de los 17 ODS.
La metodología permite evaluar las contribuciones internas y del entorno derivado de actividades, proyectos y demás acciones a la Agenda 2030. Con su propio conocimiento como base, la herramienta identifica la probabilidad de contribución desde la fortaleza de gobierno corporativo, la contribución efectiva y los vacíos de información -la detección de estos vacíos es un resultado significativo en sí mismo-.
La organización comprende cómo se relaciona su desempeño con la estructura y estrategia corporativa, encontrándose mejor equipada para priorizar acciones.
MATERIALIDAD ODS
Se clasifican los ODS y sus metas en función de cómo se percibe su relevancia con respecto a las actividades de la organización.
Los temas materiales tienen implicaciones significativas para los riesgos y oportunidades de una empresa, lo que los convierte en elementos críticos para la toma de decisiones y el establecimiento de estrategias.
CONTRIBUCIÓN
La probabilidad de contribución es una evaluación sobre la fortaleza del gobierno corporativo global y/o de las áreas de una organización para dar soporte a una Meta ODS específica.
Se asigna una categorización de probabilidad de contribución para cada Meta ODS, la cual tendrá un indicador ajustado por HUB 2030 que se construirá a partir de estándares internacionales. Por ejemplo:
VISUALIZACIÓN DE DATOS
REPORTES ESTANDARIZADOS Y ESPECÍFICOS
RUTA ODS permite combinar datos internos y externos para hacer aplicaciones
específicas de contexto para satisfacer sus necesidades de datos relevantes.
Seguinos