

Noticias ONU - Mirada global Historias humanas Mirada global Historias humanas
- El uso sistemático de la violencia sexual por parte de Israel es “más de lo que el ser humano puede soportar”on 13 marzo, 2025 at 12:00 pm
Un informe de una comisión independiente de investigación denuncia que Israel ha utilizado la violencia sexual y reproductiva contra los palestinos "como parte de un esfuerzo más amplio para socavar su derecho a la autodeterminación”, y ha cometido “actos genocidas” mediante la destrucción sistemática de instalaciones de atención sanitaria.
- Sudán vive la crisis humanitaria más grande del mundoon 13 marzo, 2025 at 12:00 pm
La directora del organismo para la infancia afirma que la magnitud y gravedad de la crisis exigen una desescalada urgente del conflicto y un acceso humanitario sin restricciones para combatir la hambruna, y satisfacer las necesidades básicas de millones de personas vulnerables, 16 millones de las cuales son niños.
- Europa y Asia central registra el mayor número de casos de sarampión en más de 25 añoson 13 marzo, 2025 at 12:00 pm
Los niños menores de cinco años representan más del 40% de los casos notificados en la región, representando esta un tercio de todos los casos a nivel mundial en 2024. Además, desde 2018 se ha observado un resurgimiento del virus, con 89.000 casos notificados.
- Violencia sexual contra los palestinos, Sudán, sarampión en Europa... Las noticias del jueveson 13 marzo, 2025 at 12:00 pm
Israel comete violencia sexual “sistemática” y “actos genocidas” contra los palestinos, denuncia comisión independiente. Sudán es la crisis humanitaria más devastadora del mundo, dice UNICEF. Europa y Asia Central registran el mayor número de casos de sarampión en más de 25 años.Tanzania declara el fin del brote de la enfermedad del virus de Marburgo.
- La ONU lanza un plan de igualdad de género: Estamos en un punto de inflexiónon 12 marzo, 2025 at 12:00 pm
Las mujeres siguen siendo objeto de violencia selectiva, soportan la peor parte de las consecuencias del cambio climático y a menudo permanecen al margen de la toma de decisiones. La Agenda de Acción de Pekín+30 pretende lograr una revolución digital, libertad frente a la pobreza, violencia cero, poder de decisión pleno e igualitario, voz y voto en igualdad de condiciones en asuntos de paz y seguridad, así como justicia climática.