Corrientes da un paso firme en la consolidación de su posicionamiento turístico con la elaboración del «Plan Estratégico y Operativo de Marketing Turístico 2024», desarrollado por HUB 2030 en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y busca fortalecer la oferta turística correntina, alineándola con las nuevas tendencias y demandas del mercado.
Un diagnóstico detallado para un futuro prometedor
El informe diagnóstico elaborado por HUB 2030 analiza en profundidad la situación actual del turismo en Corrientes, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que la provincia posee un turismo de fuerte carácter natural, con los Esteros del Iberá como su principal atractivo. Sin embargo, enfrenta desafíos como la necesidad de mejorar la infraestructura, la conectividad y la articulación entre el sector público y privado.
El estudio también revela que el turista promedio que visita Corrientes es en su mayoría argentino, de perfil joven y con interés en el turismo de naturaleza. Además, se identificó una fuerte concentración de la demanda en el primer trimestre del año, lo que genera una marcada estacionalidad que se busca mitigar con estrategias de diversificación y desestacionalización de la oferta.
Objetivos y estrategias clave del plan
El Plan Estratégico y Operativo de Marketing Turístico de Corrientes tiene como principal objetivo orientar y optimizar los recursos destinados a la promoción turística de la provincia. Se prevé la implementación de estrategias de diversificación geográfica y temporal, fortalecimiento del marketing digital, y un plan de comunicación que resalte la identidad cultural y natural del destino.
Además, el plan propone la creación de una Mesa Directiva y Ejecutiva Multiactores para garantizar una gobernanza efectiva del turismo provincial. Esta instancia permitirá una mejor articulación entre el sector público y privado, asegurando que las acciones estratégicas sean implementadas de manera coordinada y eficiente.
Desafíos y oportunidades en el camino hacia 2030
Si bien el informe reconoce importantes desafíos en materia de infraestructura y promoción, también destaca grandes oportunidades. El posicionamiento de Corrientes como destino turístico internacional, la creciente tendencia del turismo sostenible y la potencial expansión del mercado extranjero son algunos de los ejes en los que se trabajará en los próximos años.
Asimismo, el plan enfatiza la necesidad de capitalizar la identidad cultural de Corrientes, promoviendo su música, festividades y tradiciones como elementos diferenciadores en el mercado turístico. En este sentido, se buscará potenciar productos como el chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y el carnaval correntino, reconocido a nivel nacional e internacional.
Un compromiso con el futuro del turismo en Corrientes
El desarrollo del Plan Estratégico y Operativo de Marketing Turístico 2024-2030 marca un hito en la planificación turística de la provincia. Con un enfoque integral y alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se espera que esta iniciativa no solo impulse la actividad turística, sino que también contribuya al desarrollo económico y social de Corrientes.
Con este proyecto, la provincia se posiciona como un destino de naturaleza y cultura de referencia en Argentina y el mundo, apostando por un turismo sostenible, inclusivo y competitivo. El desafío ahora será la implementación efectiva de las estrategias delineadas, asegurando que Corrientes continúe consolidándose como un destino turístico de excelencia.